Qué hacer si te estafan por Instagram

Que hacer si te estafan por Instagram

Desafortunadamente, en la actualidad, existen muchos estafadores que utilizan Instagram para robar dinero a sus víctimas.

Si bien es cierto que Instagram es una plataforma muy segura, también es cierto que hay personas que saben cómo burlar sus sistemas de seguridad. Qué hacer si te estafan por Instagram, a continuación te lo contaremos.

🔎 Índice
  1. Qué hacer si te estafan por Instagram - Soluciones
  2. Me estafaron por Instagram ¿Qué hago?

Qué hacer si te estafan por Instagram - Soluciones

Por suerte, si eres víctima de una estafa por Instagram, existen algunas cosas que puedes hacer para recuperar tu dinero. ¿Qué hacer si te estafan por Instagram? A continuación, te mencionaremos algunas de ellas:

Reporta el perfil

Lo primero que debes hacer es reportar el perfil del estafador a Instagram. Para hacerlo, solo tienes que ir a su perfil y hacer clic en el icono de los tres puntos situado en la parte superior derecha. Luego, selecciona la opción "Reportar".

Bloquea la cuenta

También puedes bloquear al estafador para que no pueda contactarte. Para hacerlo, ve a su perfil y haz clic en el icono de los tres puntos situado en la parte superior derecha. Luego, selecciona la opción "Bloquear".

Cancela las operaciones

Si has caído victima de una estafa por transferencia bancaria, lo primero que debes hacer es cancelar la transferencia. Para hacerlo, debes ponerte en contacto con tu banco lo antes posible y solicitar que cancelen la transferencia.

Si has caído victima de una estafa por tarjeta de crédito o débito, lo primero que debes hacer es cancelar la tarjeta. Para hacerlo, debes ponerte en contacto con tu banco lo antes posible y solicitar que cancelen la tarjeta.

Reporta el fraude

Si has caído victima de una estafa por PayPal, lo primero que debes hacer es reportar el fraude a PayPal. Para hacerlo, solo tienes que iniciar sesión en tu cuenta y dirigirte a la sección "Ayuda". Luego, selecciona la opción "Reportar un problema" y sigue las instrucciones indicadas.

Ponte en contacto con un agente

Si has caído victima de una estafa por Western Union o MoneyGram, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con el agente Western Union o MoneyGram más cercano a tu domicilio y solicitar que cancelen el envío de dinero.

Me estafaron por Instagram ¿Qué hago?

Desafortunadamente, en la actualidad, existen muchos estafadores que utilizan diversas plataformas sociales para obtener dinero de manera fraudulenta. Una de las redes sociales más utilizadas para este tipo de actividades es Instagram.

Si eres víctima de una estafa por Instagram, lo primero que debes hacer es no panicarte. Lo más importante es mantener la calma y actuar de manera inteligente.

A continuación, te presentamos una serie de pasos que debes seguir para minimizar el daño y recuperar tu dinero.

Identifica la estafa

Lo primero que debes hacer es identificar el tipo de estafa en la que has caído. Hay diversos tipos de estafas en Instagram, como por ejemplo:

  • Ofertas falsas: cuando alguien ofrece un producto o servicio a un precio muy reducido.
  • Timo del sorteo: cuando alguien realiza un sorteo falso y pide a los usuarios que realicen ciertas acciones, como seguir a determinadas cuentas o comprar ciertos productos, para poder participar.
  • Estafas relacionadas con el envío de dinero: cuando alguien solicita el envío de dinero a través de Western Union o Moneygram para supuestamente poder enviarte un producto o realizar un pago.

Obtener la información necesaria

Una vez que hayas identificado el tipo de estafa en la que has caído, lo siguiente que debes hacer es recopilar toda la información posible sobre el estafador y la estafa en sí.

Esta información te será muy útil para presentar una denuncia ante las autoridades competentes y así poder recuperar tu dinero.

Algunos datos que debes recopilar son:

  • Nombre del estafador
  • Cuenta de Instagram del estafador
  • Capturas de pantalla del diálogo entre tú y el estafador, etc.

Configurar la cuenta

Luego debes reportar la cuenta del estafador en Instagram. Para ello, solo tienes que ir a la configuración de la cuenta y seleccionar la opción "Reportar problema".

Allí podrás seleccionar el tipo de problema (por ejemplo: "Estafa") y escribir un breve mensaje explicando lo sucedido.

De este modo, Instagram bloqueará la cuenta del estafador y le impedirá utilizar la plataforma para realizar actividades fraudulentas.

Presenta la denuncia

El siguiente paso es presentar una denuncia ante las autoridades competentes, como por ejemplo: Policía Nacional, Policía Local o Guardia Civil (si resides en España).

Para ello, debes acudir a la comisaría más cercana a tu domicilio o llamar al teléfono 091 (Policía Nacional) o 112 (Emergencias).

Allí te atenderán y te orientarán sobre los pasos a seguir para presentar correctamente la denuncia y así poder recuperar tu dinero.

Contáctate con el servicio técnico

En algunos casos, también podrás presentar una denuncia ante el Servicio de Atención al Cliente (SAC) de Instagram si resides en España u otros países europeos.

Para ello, solo tienes que acceder a la sección "Ayuda" del sitio web oficial de Instagram y seleccionar la opción "Contactanos". Allí podrás explicar detalladamente lo sucedido y adjuntar toda la documentación necesaria (por ejemplo: capturas de pantalla).

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué hacer si te estafan por Instagram puedes visitar la categoría Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir